Justificación

El objetivo de un proceso industrial es convertir materias primas y energía en un producto, mediante el uso de maquinaria y siguiendo un conjunto de pasos ordenados. Para lograr esta transformación, se requiere obtener información y ejecutar acciones de control mientras se supervisa todo el proceso. Estas operaciones se pueden realizar de forma manual o automática.


La ejecución automática de dicho proceso presenta ciertas ventajas: se disminuyen costos de fabricación, se evita que los seres humanos realicen labores peligrosas o repetitivas y la calidad del producto se puede comprobar de forma continua.


En este contexto, un ingeniero debe conocer y manejar elementos clave de la automatización industrial. Esto incluye la programación de Controladores Lógicos Programables (PLCs) y de Interfaces Hombre – Máquina (IHM). La comprensión y la aplicación de estas tecnologías es fundamental para el desarrollo y la integración de soluciones innovadoras en proyectos de automatización industrial, mejorando así la eficiencia y el rendimiento del proceso.

Resultados de aprendizaje

  • Define y gestiona proyectos y montajes de automatización de procesos industriales elementales.
  • Integra tecnologías y equipos para dar solución a problemas de automatización industrial elementales.
  • Programa PLCs (Controladores lógicos programables) siguiendo una metodología de diseño elemental.
  • Programa PLCs (controladores lógicos programables) y pantallas de IHM (Interfaz hombre máquina) siguiendo una metodología de diseño elemental.
  •  Comunica sus aprendizajes de forma oral y escrita con precisión y seguridad.
  • Participa activamente en el grupo de trabajo con aportes y críticas constructivas.